martes, 17 de noviembre de 2009

ANDREA ECHEVERRY




Artista Colombian que empieza a introducir sus obras en las de “ventas de garaje” que la artista realizaba frecuentemente a comienzos de los años noventa en diversos espacios, entre ellos una discoteca y un café.
Por lo general, sus precios eran accesibles a las finanzas de los jóvenes y las piezas provenían de códigos culturales muy próximos a sus intereses y vivencias. algo importante en su trabajo radicaba en su ubicación dentro de la arena de lo utilitario: realizaba lámparas, vajillas, candelabros, jarras, platos, espejos y portarretratos, entre otros. No obstante, sus objetos enlazaban un conjunto de problemas altamente sofisticados que hacían referencia tanto a la función concreta que les daba lugar como al sistema simbólico que limitaba con ellos. Así, en los portarretratos, por ejemplo, proyectaba el contexto cultural que está detrás de la práctica común de enmarcar fotografías de seres queridos dentro de algún rincón del espacio de vivienda, a través del enlace de múltiples referencias al objeto.

Andrea nos presenta uan propuesta diferente en cuanto al arte contemporaneo, es un arte kitsch por su facil reproducciòn, el acceso que tiene la gente, sus obras son de lo cotiniado .... algunas veces extrafalarias, llenas de color y emocion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario